Marisol Cuadras

TE NOMBRAMOS Marisol Cuadras fue asesinada mientras protestaba por la violencia contra las mujeres ayer 25 de noviembre en Guaymas, Sonora. Marisol no es un número más. Nos unimos al repudio de este acto, y acompañamos en su dolor a la familia, amigas y hermanas de las Feministas del Mar.

Apoyo a Sandra

Nuestra compañera restauradora Sandra Pujol, de Pujol Casa Restauradora, produce contenido bajo el #quemandounaintervencion. En éste ilustra los deterioros a través de fotografías puntuales, explica, de forma muy clara, el comportamiento de los materiales, y porqué esas intervenciones son inadecuadas, para hacer conciencia sobre la necesidad de entender las causas, mecanismos y efectos de alteración,Sigue leyendo «Apoyo a Sandra»

MATERNIDADES DIGNAS

87 mil 692 nombres conforman la lista oficial de personas desaparecidas en México. En este territorio dominado por el crimen organizado y la omisión del Estado, las madres se organizan para encontrar y excavar con sus propios medios y sus propias manos, fosas clandestinas en búsqueda de sus hijos y familiares. El 10 de mayo,Sigue leyendo «MATERNIDADES DIGNAS»

– ni perdón ni olvido –

WENDY ¿Y tú qué soñabas a los 16? ¿Te gustaba bailar con tus amigas? ¿Ir a la escuela? ¿acurrucarte con tu mamá? ¿Te gustaba soñar con el futuro? ¿Qué soñabas Wendy? A los 16 a todas nos gusta ver el cielo, seguir la luna, sentir el agua… porque como plantitas vamos floreciendo… ¿Qué te gustabaSigue leyendo «– ni perdón ni olvido –»

TAPIAL CONTRA EL OLVIDO

En el marco del 25N del 2019, nos unimos con nuestras hermanas de Lana desastre y Pinto mi Raya para sacar a relucir los mensajes ocultados por el tapial colocado alrededor de la Victoria Alada después de su resignificación del 16A. Nos van a oir.Nos van a ver.Nos van a leer.Nos van a sentir. LosSigue leyendo «TAPIAL CONTRA EL OLVIDO»

NUESTRA Ciudad en MUMA

Conformado por dos capítulos, la muestra virtual Esta ciudad será de, con y para nosotras o no será, es una colección de imágenes de marchas organizadas con el fin de exigir el respeto de los derechos humanos de las mujeres en México y como forma de autodeterminación colectiva y activa en la creación y usoSigue leyendo «NUESTRA Ciudad en MUMA»